Código de conducta
Código de conducta de Hela para sus proveedores
1 Introducción
Hela es una empresa familiar con vocación internacional que opera en diversos segmentos del mercado de la industria alimentaria. Hela está decidida a actuar como representante ético y responsable de la industria en todo el mundo. Por ello, Hela se compromete a actuar de forma justa y responsable con nuestros clientes, nuestros empleados y nuestros proveedores, así como con la sociedad y el medio ambiente.
Un elemento importante de nuestra visión y misión es nuestro compromiso con la acción sostenible en los ámbitos del medio ambiente, la responsabilidad social y la economía.
Nuestras acciones se ajustan a valores y principios generalmente reconocidos, como la integridad y la legalidad. Respetamos los derechos humanos y las normas laborales y estamos comprometidos con una gestión empresarial responsable desde el punto de vista medioambiental y social, tal y como se establece en el presente Código de Conducta ("Código"). En este Código, hemos formulado nuestros valores fundamentales y definido las normas mínimas no negociables que nuestros proveedores deben observar y cumplir en sus relaciones comerciales.
Las normas establecidas en el presente Código pasarán a formar parte integrante de los contratos celebrados entre el proveedor y nosotros.
El Proveedor deberá cumplir en todo momento todas las leyes aplicables, los acuerdos contractuales y las normas generalmente reconocidas.
2. derechos humanos y normas laborales
Siempre nos esforzamos por no provocar ni apoyar violaciones de los derechos humanos. Esperamos lo mismo de nuestros proveedores. Cuando es necesario y posible, apoyamos a nuestros proveedores en este sentido. En particular, Hela espera que todos los proveedores cumplan la Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su tercera sesión, el 10 de diciembre de 1948, como Resolución 217, y las normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
2.1 Relaciones laborales justas
Todos los empleados deben ser informados de las principales condiciones de empleo (por ejemplo, remuneración, jornada laboral, derecho a vacaciones, preaviso de despido). Debe respetarse la legislación laboral nacional aplicable.
El uso de castigos corporales o cualquier otra forma de violencia o abuso físico, mental o sexual está estrictamente prohibido, así como la amenaza de dicho trato. La base de la relación entre todas las partes es el respeto mutuo.
2.2 Prohibición del trabajo forzado y la esclavitud
Se prohíbe el trabajo forzoso u obligatorio (incluida, entre otras, cualquier forma de servidumbre por deudas, esclavitud o prácticas similares a la esclavitud, la servidumbre o el tráfico de seres humanos). Los empleados deben poder rescindir el contrato de trabajo respetando los plazos de preaviso legales.
2.3 Prohibición del trabajo infantil
El trabajo infantil nunca es aceptable. El proveedor debe cumplir la recomendación del Convenio 138 de la OIT sobre la edad mínima para el empleo de mano de obra infantil. En ningún caso la edad de un trabajador podrá ser inferior a 15 años.
Esperamos que nuestros proveedores dispongan de medios adecuados de verificación de la edad para evitar el trabajo infantil. Si se detecta el uso de mano de obra infantil, el proveedor debe adoptar inmediatamente todas las medidas necesarias encaminadas al bienestar, la protección y el desarrollo del niño.
Del mismo modo, deben protegerse los derechos de los jóvenes trabajadores menores de 18 años no confiándoles trabajos que, por su naturaleza o circunstancias, puedan ser perjudiciales para la salud, la seguridad o el desarrollo mental y moral de los niños. El proveedor debe garantizar que las tareas de los jóvenes trabajadores no entren en conflicto con su asistencia a la escuela.
2.4 Remuneración y jornada laboral
El proveedor debe cumplir la legislación nacional aplicable en materia de jornada laboral (incluidas horas extraordinarias, descansos y vacaciones anuales) y remuneración.
En los países o regiones en los que no exista un marco salarial legal o acordado colectivamente, el proveedor debe tener especial cuidado en garantizar que los salarios pagados sean suficientes para un empleo regular a tiempo completo para cubrir las necesidades básicas de los empleados. No son aceptables las deducciones de los salarios que no estén permitidas por la ley, incluidas las deducciones de los salarios como medida disciplinaria.
2.5 Seguridad en el trabajo
Todos los empleados deben disponer de condiciones de trabajo seguras y saludables, un entorno de trabajo seguro y equipos seguros. Las instalaciones se construirán y mantendrán de conformidad con la legislación aplicable. Se proporcionarán instalaciones sanitarias adecuadas, salidas de emergencia y equipos de protección personal según sea necesario y se supervisará su uso.
Además, el proveedor debe garantizar que se registren e investiguen los accidentes laborales y que los empleados reciban la formación y las instrucciones adecuadas.
2.6 Libertad de asociación
El proveedor debe respetar el derecho de los trabajadores a la libertad de asociación, la libertad de reunión, la huelga y el derecho a la negociación colectiva y salarial.
En los casos en que la libertad de asociación y el derecho a la negociación colectiva estén restringidos por la ley, el proveedor debe proporcionar medios alternativos para la asociación independiente y libre de los trabajadores con fines de negociación colectiva.
2,7 No discriminación
Debe evitarse cualquier forma de discriminación contra los empleados. En particular, nadie puede ser discriminado por su color de piel, sexo, edad, religión o ideología, nacionalidad, origen étnico, extracción social, opinión política o identidad sexual.
Esto se aplica en particular a la contratación de empleados y en relación con su formación continua, promoción y remuneración.
Debe darse prioridad a la inclusión y la diversidad. Debe respetarse el principio de igualdad de retribución para los empleados de todos los sexos por un trabajo de igual valor.
3 Medio ambiente y sostenibilidad
El proveedor debe cumplir todas las leyes y normativas medioambientales en sus operaciones.
3.1 Utilización de los recursos y prevención de la contaminación ambiental
Se espera de los proveedores que utilicen los recursos naturales con moderación y minimicen o eviten por completo los impactos negativos sobre el medio ambiente. Se anima a los proveedores a participar en el desarrollo de productos y procesos respetuosos con el clima.
Los proveedores seguirán prácticas agrícolas y otras actividades empresariales que reduzcan el consumo de energía y agua, minimicen el uso de fertilizantes y reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero. Se espera que los proveedores mejoren continuamente sus resultados en materia de sostenibilidad aplicando las medidas adecuadas y formando a sus empleados y cadenas de suministro.
3.2 Protección del clima
Hela espera que sus proveedores tomen las medidas adecuadas para reducir su huella medioambiental. Todos los proveedores deben encontrar soluciones rentables para mejorar la eficiencia energética y minimizar el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero.
Todos los proveedores deben garantizar que no se talen bosques primarios ni otras zonas especialmente dignas de protección para la producción de materias primas y que, en caso de deforestación legal, se compense mediante la reforestación. En su caso, deberán respetarse las disposiciones pertinentes del Reglamento de la UE sobre deforestación.
3.3 Protección de animales y especies
Esperamos que los proveedores respeten los principios del bienestar animal y la biodiversidad y que basen sus actividades empresariales en estos principios. La tenencia y utilización de animales debe cumplir la legislación aplicable y ser adecuada para cada especie. Debe cumplirse la Convención de Washington sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.
3.4 Residuos y envases
Los residuos contaminados con sustancias peligrosas deben eliminarse de forma adecuada y respetuosa con el medio ambiente. Debe minimizarse el impacto de los envases en el medio ambiente, por ejemplo, evitando o reduciendo los envases.
4 Seguridad y calidad de los productos
Los proveedores siempre cumplirán con las leyes y reglamentos de calidad, salud y seguridad alimentaria aplicables en sus países de origen y en los países a los que Hela-Werke suministra.
También deben cumplir los requisitos de calidad generalmente reconocidos o acordados contractualmente para suministrar mercancías que no estén adulteradas y sean seguras para el uso previsto.
5 Integridad en las operaciones comerciales
El proveedor deberá cumplir en todo momento todas las leyes aplicables, los acuerdos contractuales y las normas generalmente reconocidas. Solo perseguimos objetivos y prácticas comerciales legítimos y solo establecemos y mantenemos relaciones comerciales con socios reputados.
5.1 Competencia leal
Apoyamos la competencia libre y leal. No toleramos ningún acuerdo anticompetitivo y nos aseguramos de actuar de acuerdo con la legislación antimonopolio aplicable.
Rechazamos cualquier intento de obtener una ventaja competitiva mediante prácticas comerciales desleales. Esperamos lo mismo de nuestros proveedores.
5.2 Corrupción, control del comercio y blanqueo de dinero
Los proveedores deben garantizar el cumplimiento de las convenciones de la ONU y la OCDE sobre la lucha contra la corrupción y las leyes antisoborno pertinentes. Supervisarán y exigirán su cumplimiento.
Los proveedores aplicarán una política de tolerancia cero en la prohibición de todas las formas de soborno, corrupción, extorsión y malversación. Deberán cumplir la normativa legal para la prevención del blanqueo de capitales.
5.3 Protección de datos personales
Esperamos que los proveedores concedan especial importancia a la protección de los datos personales. Deben cumplir la normativa aplicable en materia de protección de datos cuando traten datos personales.
5.4 Denuncia de irregularidades
Los proveedores deben implementar un sistema de denuncia de irregularidades de conformidad con los requisitos de la Directiva (UE) 2019/1937 o la legislación nacional respectiva.
6 Realización
El proveedor debe establecer y mantener un sistema de gestión de riesgos eficaz y adecuado para identificar y abordar los riesgos relacionados con los derechos humanos, el medio ambiente y la ética. Para ello, el proveedor deberá designarnos una o varias personas de contacto.
El Proveedor hará todo lo posible para garantizar que sus empresas afiliadas y socios contractuales en su cadena de suministro cumplan con todos los principios y requisitos aquí descritos. El proveedor formará a sus empleados en los temas pertinentes según sea necesario.
En caso de incumplimiento material de los principios y requisitos del presente Código, el proveedor nos informará inmediatamente de los incumplimientos y riesgos detectados y de las medidas adoptadas.
Nos reservamos el derecho a supervisar el cumplimiento de nuestras expectativas por parte de nuestros proveedores, por ejemplo mediante auditorías. Si detectamos infracciones graves, nos reservamos el derecho a adoptar las consecuencias contractuales oportunas, incluidas medidas correctoras, la suspensión de la ejecución del contrato o la rescisión de la relación comercial. En cualquier caso, esperamos que las infracciones detectadas se subsanen con medidas preventivas o correctoras adecuadas.
Situación: mayo de 2023